Lucas 6

El sermón de la llanura: las enseñanzas de Jesús en Lucas 6

Estudiar la BibliaEs importante comprender el contexto histórico y cultural en el que se escribieron los textos.

El Nuevo Testamento consta de 27 libros que narran la vida, enseñanzas y muerte de Jesús Cristoy la aparición de las primeras comunidades cristianas.

Uno de estos libros es el Evangelio de Lucasque presenta una visión única de la vida de Jesús. Acompáñanos en este viaje por Lucas 6

Lucas 6

El capítulo 6 del Evangelio de Lucas es especialmente interesante porque presenta varias enseñanzas importantes de Jesús. En este capítulo, Jesús cura a un hombre con una mano atrofiada en sábado, lo que causa controversia con los fariseos y los maestros de la ley. Además, Jesús enseña sobre el amor al prójimo, el perdón, el juicio, los árboles y los frutos, y la construcción de una casa sobre cimientos sólidos.

Al estudiar el Nuevo Testamento, es importante recordar que estos textos se escribieron hace más de dos mil años y reflejan la cultura y la sociedad de la época. Sin embargo, muchas de las enseñanzas y principios presentados siguen siendo relevantes hoy en día y pueden aplicarse en nuestra vida cotidiana.

El Sermón de la Llanura

Lucas 6

En el capítulo 6 del Evangelio de Lucas, encontramos el relato de la Sermones de la Llanura, uno de los momentos más importantes de la vida de Jesús. Este sermón es una colección de enseñanzas que Jesús presentó a sus discípulos y a la multitud que le seguía.

Las Bienaventuranzas

El Sermón de la Llanura comienza con las bienaventuranzas, que son una serie de afirmaciones que describen las cualidades de los bienaventurados. Jesús dice que los pobres, los hambrientos, los que lloran y los odiados son bienaventurados, porque recibirán el reino de Dios, la plenitud, la alegría y la recompensa.

Amor a los enemigos

Jesús también enseñó a amar a nuestros enemigos. Dijo que debemos amar a nuestros enemigos y rezar por los que nos persiguen. Esto significa perdonar a los que nos ofenden y no buscar venganza. Jesús explicó que amar a nuestros enemigos es una manera de imitar a Dios, que es amoroso y misericordioso con todos.

Juzgar a los demás

Otro tema abordado en el Sermón de la Llanura es el juicio de los demás. Jesús dijo que no debemos juzgar a los demás, porque seremos juzgados de la misma manera. También advirtió que primero debemos quitar la viga de nuestro propio ojo antes de intentar quitar la paja del ojo de nuestro hermano. Jesús insistió en que debemos ser humildes y no hipócritas.

En resumen, el Sermón de la llanura es una importante enseñanza del Nuevo Testamento que nos enseña a ser bienaventurados, a amar a nuestros enemigos y a no juzgar a los demás. Es un mensaje de amor, paz y misericordia que Jesús dejó para sus discípulos y para todos nosotros.

La elección de los Doce Apóstoles

El capítulo 6 del libro de Lucas del Nuevo Testamento narra la elección de los doce apóstoles por parte de Jesús. Pasó la noche en oración antes de elegir a doce de sus discípulos para que fueran apóstoles y continuaran su obra en la tierra. Averigüemos un poco más sobre cada uno de ellos.

Pedro y Andrés

Peter y Andrés eran hermanos y pescadores antes de convertirse en discípulos de Jesús. Pedro se convirtió en uno de los líderes de la Iglesia primitiva y se le menciona a menudo en el Nuevo Testamento. Andrés es menos conocido, pero fue uno de los primeros discípulos de Jesús.

A Guerra que não Aconteceu

A Guerra que não Aconteceu

Prepare-se para uma profunda imersão no cerne da existência humana com "A Guerra que não Aconteceu: Uma Jornada ao Coração da Consciência". Neste romance instigante e emocionalmente rico, Jeferson Santos nos apresenta Aurora, uma menina sem sombra e sem pulso, cujo surgimento em Valle Perdido desafia todas as compreensões sobre vida e morte.

Seguir leyendo

Santiago y Juan

James y John eran hermanos y también pescadores antes de convertirse en discípulos de Jesús. Se les conocía como los "hijos del trueno" por su fuerte personalidad. Santiago fue el primero de los doce apóstoles en ser martirizado.

Matthew y Thomas

Mateo era recaudador de impuestos antes de convertirse en discípulo de Jesús. Es el autor del Evangelio de Mateo. Tomás es conocido por su incredulidad en la resurrección de Jesús, pero acabó convirtiéndose en un gran predicador del Evangelio.

Los otros apóstoles

Los otros apóstoles son FilipeBartolomé, Santiago (hijo de Alfeo), Simón (llamado Zelote), Judas (hijo de Santiago) y Judas Iscariote, que más tarde traicionó a Jesús. Cada uno de ellos desempeñó un papel importante en la difusión del Evangelio.

La elección de los doce apóstoles fue un momento crucial en la historia del cristianismo. Estos hombres fueron elegidos por Jesús para continuar su obra en la tierra y difundir el mensaje evangélico por todo el mundo.

Milagros y enseñanzas

El capítulo 6 del Nuevo Testamento de Lucas es rico en enseñanzas y Los milagros de Jesús. En esta sección, exploraremos dos temas principales: La curación en sábado y Parábolas y lecciones.

Curación en sábado

Jesús curó a un hombre con una mano atrofiada en sábado, lo que enfureció a los fariseos que estaban presentes. Creían que curar en sábado era una violación del día sagrado. Sin embargo, Jesús argumentó que salvar vidas era más importante que santificar el sábado. También cuestionó a los fariseos, preguntándoles si era correcto hacer el bien en sábado o dejar que la gente sufriera.

Parábolas y lecciones

Jesús utilizó muchas parábolas para enseñar a sus seguidores el Reino de Dios y cómo vivir una vida piadosa. Comparó la vida cristiana con un árbol que produce buenos frutos y una casa construida sobre una roca sólida. También enseñó la importancia de la oración y de amar a los enemigos.

Los sacerdotes y fariseos se enfrentaban a menudo a Jesús en sus sinagogas, pero él seguía enseñando y curando a la gente. Enfatizaba la importancia de seguir los mandamientos de Dios y vivir una vida de amor y servicio a los demás.

En resumen, el capítulo 6 de Lucas es una poderosa lección de vida cristiana, que pone de relieve la importancia de la curación, la compasión y la obediencia a las enseñanzas de Jesús.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ES
Scroll al inicio