¿Quién era Felipe el evangelista?? ¿Se ha preguntado alguna vez cómo se extendió tan rápidamente el mensaje del Evangelio en los primeros tiempos del cristianismo? Una figura central en esa expansión fue un hombre dedicado y lleno de fe.
No sólo predicó en Samaria, sino que tuvo un encuentro extraordinario que cambió vidas.
Este encuentro tuvo lugar con un alto funcionario de la corte de Candace, reina de Etiopía. Era un prosélito judío, alguien que buscaba entender las Escrituras.
A intervención divina llevó a este diácono al desierto de Gaza, donde tuvo lugar una conversación transformadora.
Lo que comenzó con la lectura de una profecía de Isaías terminó con un poderoso acto: el bautismo. Este momento no sólo simbolizó la aceptación de la fe, sino que también puso de relieve la universalidad del mensaje cristiano.
Es una historia que nos recuerda cómo Espíritu Santo actúa de forma sorprendente.
Para saber más sobre este fascinante historiaSiga leyendo y descubra los detalles de este encuentro que marcó la historia del cristianismo.
Introducción a Felipe Evangelista
¿Sabías que un diácono era crucial para llevar el mensaje de la gospel más allá de las fronteras judías? Este hombre fue uno de los primeros elegidos por iglesia un joven que se encargaba de servir a las viudas y de predicar la palabra de Dios.
Guiado por Señor EspírituCuando llegó a Samaria, obró milagros y convirtió a muchos. Entre ellos estaba Simón el Mago, que se maravilló ante el poder divino. Este período marcó el comienzo de una misión que cambiaría vidas.

En un momento crucial, un ángel le dirigió a la carretera desierta de De Jerusalén a Gaza. Sin vacilar, obedeció, mostrando plena confianza en el plan divino.
Esta obediencia le condujo a un encuentro transformador que expandiría el cristianismo más allá de las fronteras judías.
Felipe fue un precursor de la evangelización de los gentiles, precediendo incluso a Peter. Su dedicación y su fe muestran cómo Espíritu Santo actúa de manera sorprendente, guiando a quienes están dispuestos a seguir su llamada.
El encuentro transformador: Felipe y el eunuco etíope
Imagine un encuentro en el desierto que cambió el curso de la historia cristiana. En un camino solitario entre Jerusalén y Gazaun hombre de alta posición social leía atentamente el libro de Isaías.
Este hombre era un Eunuco etíopeproselitista judío que intentaba comprender las Escrituras.
La guerra que no tuvo lugar
Prepárese para una inmersión profunda en el corazón de la existencia humana con "La guerra que no ocurrió: un viaje al corazón de la conciencia". En esta novela sugerente y emocionalmente rica, Jeferson Santos nos presenta a Aurora, una niña sin sombra y sin pulso, cuya aparición en Valle Perdido desafía toda comprensión de la vida y la muerte.
Seguir leyendo
Guiado por Espíritu SantoFilipe se acercó al carro y oyó al eunuco leer un pasaje del profeta Isaías: "¿Cómo ovejas fue llevado al matadero". Philip hizo entonces una pregunta crucial: "¿Entiendes lo que estás leyendo?".
El eunuco respondió humildemente: "¿Cómo voy a entenderlo si no me lo explican?". Esta franqueza permitió a Felipe compartir el mensaje del Evangelio, conectando la profecía de Isaías con la vida e sacrificio de Jesucristo.
Este diálogo en camino l desierto no sólo aclaró las Escrituras al eunuco, sino que también preparó el terreno para un acto de fe que cambiaría su vida para siempre.
La historia nos muestra cómo una búsqueda sincera de la verdad puede conducir a encuentros transformadores.
Utilizando su consolidado estilo desenfadado y humorístico, Zibordi nos ofrece un estudio exhaustivo de la vida de Felipe, que se convirtió en el protagonista del segundo capítulo de la historia de la iglesia emergente al llevar a cabo una hazaña sin precedentes, después del día de Pentecostés: proclamar el evangelio a los samaritanos.
La importancia del bautismo del eunuco etíope
El bautismo del eunuco etíope es un hito en la historia del cristianismo, símbolo de la universalidad de la fe. Este acto no sólo marcó su aceptación de JesúsPero también allanó el camino para la difusión del Evangelio en África.
La petición de bautismo
Tras comprender el la verdad sobre Jesús, el eunuco preguntó: "¿Qué me impide bautizarme?". Esta pregunta revela su disposición y sincero deseo de seguir la fe cristiana.
Felipe le respondió que podía bautizarse si creía "de todo corazón" en Jesús como Hijo de Dios.
"Creo que Jesús Cristo es el Hijo de Dios".
Esta confesión fue el último paso antes del acto que cambiaría su vida para siempre.
El acto del bautismo
Ambos bajaron al aguaFelipe bautizó al eunuco. Este momento reforzó la idea de igualdad ante la gracia divina.
Después del bautismoEntonces ocurrió algo extraordinario: Felipe fue "raptado" por el Espíritu Santoconfirmando la aprobación divina del acto.
Este acontecimiento no sólo marcó la vida del eunuco, sino que tuvo un impacto duradero. Las tradiciones cristianas afirman que llevó el Evangelio a Etiopía y fundó una iglesia local.
Antes del bautismo | Después del bautismo |
---|---|
Buscar la verdad en las Escrituras | Aceptación plena de Jesús como Salvador |
Dudas sobre el significado de profecías | Comprensión clara del mensaje cristiano |
Vida limitada por la cultura y la posición social | Libertad espiritual y misión evangelizadora |
Este encuentro en el desierto nos recuerda cómo salvación está al alcance de todos, independientemente de su origen o condición. El bautismo del eunuco etíope sigue siendo un poderoso ejemplo de fe y obediencia.
- Año de edición: 2019 | Encuadernación: Rústica | Género: Religión y espiritualidad | Subgénero: Religión | Número de ...
Conclusión
Este historia nos muestra cómo la fe puede unir a personas de orígenes y culturas diferentes. O gospel es para todos, independientemente de su condición social, origen o condición física.
La obediencia de Felipe a Señor Espíritu es un poderoso ejemplo para nosotros hoy, que muestra la importancia de seguir la guía divina.
El eunuco, con su deseo comprensión sincera de las Escrituras, se convirtió en un símbolo de inclusión en el cristianismo primitivo.
Su viaje en camino del desierto resultó en un bautismo que marcó no sólo su vida, sino también el inicio de la iglesia en África.
Reflexiona sobre tu papel a la hora de compartir la fe. Como Felipe, mantente abierto a la guía divina y estudia las Escrituras con humildad. El mensaje del Evangelio sigue transformando vidas, y tú puedes formar parte de esa misión.
PREGUNTAS FRECUENTES
P: ¿Quién era Felipe el evangelista?
R: Felipe fue uno de los siete diáconos elegidos por la Iglesia primitiva para servir en Jerusalén. También es conocido por difundir el Evangelio en varias regiones, incluido el encuentro con el eunuco etíope.
P: ¿Cuál era la misión divina de Felipe?
R: Felipe recibió la guía del Espíritu Santo para seguir un camino desértico que conducía a Gaza. Allí, se encontró con el eunuco etíope y compartió el mensaje de salvación.
P: ¿Qué leía el eunuco etíope?
R: Estaba leyendo un pasaje del libro de Isaías, concretamente el capítulo 53, que habla del sufrimiento del Siervo del Señor, una profecía sobre Jesucristo.
P: ¿Por qué fue importante el bautismo del eunuco etíope?
R: El bautismo simbolizaba la aceptación del Evangelio y la entrada del eunuco en la comunidad cristiana. Fue un momento crucial que demostró que la salvación es para todos, independientemente de su origen o condición.
P: ¿Cómo explicó Felipe al eunuco el pasaje de Isaías?
R: Felipe utilizó el pasaje para hablar de Jesucristo, explicando cómo había cumplido la profecía de Isaías. Esto llevó al eunuco a comprender y desear el bautismo.
P: ¿Qué ocurrió después del bautismo del eunuco?
R: Después del bautismo, el Espíritu Santo se llevó a Felipe a otro lugar, mientras el eunuco seguía su camino lleno de alegría, llevando el mensaje del Evangelio a su tierra.